Los gatitos mas lindos


lunes, 19 de octubre de 2015

https://drive.google.com/file/d/0B6jT9v6OHVKqOTdPdE5DLVdQVzg/view?usp=sharing

miércoles, 30 de septiembre de 2015

El gato.

Como animal de compañía, es una de las mascotas más populares en todo el mundo. Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.

lunes, 28 de septiembre de 2015

A continuación encontraremos las 17 razas de gatos mas bonitas.


1. Gato siamés.

Poseen una gran personalidad y les gusta sentirse parte de la familia. Son celosos y exigentes y tienen un maullido ronco característico de esta raza. Se destaca por su hiperactividad típica de las razas asiáticas y su energía arrolladora, que demuestra corriendo y saltando por toda la casa. Como compañero destaca por ser alegre, curioso y muy cariñoso. El gato siamés es el más afectuoso de la especie y el más activo.





2. Scottish Fold.


Este pequeñín de origen británico tiene la particularidad de nacer con las orejitas ligeramente dobladas hacia delante, lo que le da un aspecto muy tierno. Este animal es muy amistoso, dulce y compañero, confía plenamente en el ser humano y le es muy fácil adaptarse a nuevos entornos. Casi nunca presenta nerviosismo.

3. Gato de angora.

El angora turco es una raza de gatos inteligentes, curiosos, ágiles, regularmente activos y maulladores. Le gusta vivir con una sola persona o dos, que comparte su respeto por la paz y tranquilidad. Son muy devotos de su dueño, al que suelen seguir por la casa supervisando todos sus movimientos.
Les gusta ser el centro de atención, son fieles y muy mimosos. No les gusta que les agarren demasiado tiempo en brazos, aunque sí estar todo el tiempo en compañía humana. Disfrutan escalando a los lugares más inaccesibles y contemplándolo todo desde el lugar más elevado de la casa.
El angora es educado, afectuoso e inteligente. Juguetón a veces, es un gato muy adecuado para la vida en el interior de una vivienda, siempre que su territorio no sea demasiado limitado.
Pueden aprender hasta diez órdenes y actuar conforme dictan. Uno de los juegos que pueden aprender es el de buscar y traer un juguete que se les ha arrojado.



4. Gato sagrado de Birmania.

Esta raza posee un carácter muy tranquilo y tolerante. Es de tamaño mediano con ojos grandes y almendrados en distintos tonos azules. Tiene un abundante pelaje en tonos CLAROS.
Le agrada vivir con niños y sobretodo con otros gatos de su misma especie. Son juguetones y se entretienen haciendo pequeñas acrobacias. También son muy inteligentes.


5. Gato persa.

Si por algo se caracteriza el gato persa es por tener una cara ancha y plana con orejas redondas y pelo largo. Su cuerpo es compacto con unas extremidades cortas y musculosas. Su pelaje es abundante y sedoso.
Tiene un carácter afable, tranquilo y no le gusta cazar. Se trata de un animal perezoso.



6. Gato Chartreux.

También llamado gato cartujo, proviene de Francia, es color azul y siempre tiene ojos anaranjados. Es una raza muy sociable, ya que siempre quiere estar en compañía, ya sea con humanos o con otros animales como los perros.


7. Gato azul.

Su carácter es tranquilo, dulce, muy cariñoso e inteligente, juguetones y se muestra muy reservado con los desconocidos. Le gustan los ambientes tranquilos en los que haya poco ruido. Se adaptan fácilmente a la vida en un apartamento, se saben llevar muy bien con otros animales domésticos y con los niños en una casa.
Son muy activos y curiosos, además son muy buenos cazadores, por lo que disfrutan al jugar con gran variedad de juguetes.


8. Gato ragdoll o muñeca de trapo.

De aspecto fuerte, posee un pelaje semi largo, denso y suave. Su cabeza es ancha y sus ojos de diferentes azules.
Es un excelente animal doméstico porque es muy sociable y apenas maúlla. Es tan dócil que cuando se le coge en brazos se relaja tanto que de ahí su nombre 'Ragdoll' que significa muñeca de trapo.


9. Gato bosque de Noruega.

Su aspecto recuerda a su entorno natural, los fríos bosques nórdicos. Su gran pelaje y su tamaño son su principal característica. También es musculoso y puede ser de diferentes tonalidades.
Es el perfecto animal de compañía porque su carácter es muy sociable y comunicativo al que le gusta estar con otros gatos de su misma especie. Les gusta trepar por lo que es habitual encontrarlos en lugares altos desde donde pueden observarlo todo.




10. Gato de bengala.

El gato de bengala es de tamaño mediano y tiene una cabeza más larga que ancha. Sus ojos son de color amarillo y su cuerpo equilibrado. La característica principal de esta raza es su pelaje con grandes manchas que recuerdan a las de los felinos salvajes.
Su carácter es activo y afectuoso y muy independiente. Es un gato muy curioso y necesitan espacios más amplios que gatos de otras razas. Aunque parezca raro, es un gran nadador.


11. Gato snowshoe.

Se caracteriza por ser enérgica, emiten fuertes maullidos que a veces suelen incomodar a su dueño, es una raza juguetona, inteligente, sociable, demandante y cariñosa aunque en algunas ocasiones los machos son muy territoriales.


12. Gato mau egipcio.

Es un gato muy independiente e inteligente, como la mayoría de los gatos, aunque es cariñoso y amistoso. Es posesivo con sus juguetes, al igual que con los dueños, y fiel con los mismos.


13. Gato Himalayo.

Son una compañía muy buena siempre estarán contigo. Su pelo es muy suave y requiere mucho cuidado. Su pelo es muy delicado y bonito.


14. Gato de bombay, la pantera negra.

Es un perfecto animal de compañía que se adapta rápidamente a lugares poco espaciosos, pero algunos no soportan la soledad. Es un animal que por lo general no es muy "guerrero" por así decirlo, es decir que no busca peleas, es muy pacifico; es muy mimoso y vulnerable a los sentimientos de su dueño. No es un gato muy activo por lo que se le domina "perezoso”. Tiende a ser muy cariñoso y compañero es un gato moderno y fácil de cuidar. Es muy glotón a la hora de comer. Son territoriales.



15. Gato british.

Muy dulce y mimoso al que le encantan las caricias y el sentirse querido, dependiente de sus dueños a los que adora y sigue a todas partes, es también buen amigo de los niños con los que juega aunque haya pasado ya de ser un cachorro y se haya convertido en un gato adultoAunque también les gusta la vida tranquila y plácida, necesitan su dosis diaria de juegos y correrías por casa para mantener un buen tono muscular. 



16. Gato Maine Coon.

Una enorme belleza norteamericana de pelo largo, suelen ser amorosos, y como la mayoría de los gatos, perezosos. A pesar de ser perezosos son muy ágiles y son muy utilizados para la caza de ratones, por su habilidad natural de atrapar presas. Son gatos de exteriores y disfrutan la compañía de su propia especie. Debido a su impermeabilidad, algunos pueden tolerar el agua, e incluso jugar con ella, algo que realizan con gran frecuencia, especialmente relacionando sus presas o juguetes favoritos con el agua.
A destacar la capacidad que ostentan estos gatos de producir maullidos de diferentes tonalidades y texturas, y su afán por establecer comunicación tanto otros animales, como con las presas que cazan.


17. Gato egipcio o Sphynx.
Son  de temperamento dulce, pacíficos, amigables, curiosos e inteligentes, normalmente prefieren la calma y la tranquilidad.
Es sociable y afectuoso, siempre muy dependiente de sus dueños.
Aman los lugares cálidos así como mantenerse en los interiores en época invernal dado que es sensible a los cambios de temperatura.